Un saludo para todos los lectores del periódico Semana Regional y un placer poder compartir los acontecimientos más importantes que suceden en nuestra escuela Normal Pablo Livas.
El pasado lunes 23 de abril se celebró el Día Internacional del Libro, el cual fue organizado por el personal encargado de la biblioteca, la Profa. Iliana Carina Hortiales Laguna y la Lic. Damna Garza Ramos quienes tuvieron el apoyo del equipo directivo, maestros y estudiantes. En el evento se compartió la siguiente información para que la comunidad normalista conociera la historia.
El 23 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro, que se festeja en todo el mundo con el propósito de fomentar la lectura, pero también para defender y proteger la industria editorial y los derechos de autor. Fue en 1995 cuando la UNESCO aprobó, a propuesta de la Unión Internacional de Editores, la celebración del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor. La fecha elegida no es fruto del azar sino que se decidió al tratarse de una data trascendente en la historia de la literatura. Fue un 23 de abril cuando Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Inca Garcilaso de la Vega, William Wordsworth o Josep Pla murieron. También fue un 23 de abril cuando Manuel Mejía Vallejo, Maurice Druon o Halldór Laxness nacieron.
Para continuar con la celebración, la comunidad normalista participó en la elaboración de un camino de libros, los cuales fueron donados a los estudiantes y maestros con el fin de fomentar la lectura, por último los estudiantes escribieron frases de algunos libros que leyeron y pasaron a pegarlos en un mural que fue preparado para dicho evento y así se concluyó con la celebración.
El viernes 27 de abril se realizó otro pequeño evento para celebrar el 30 de abril, Día del Niño, el cual fue organizado por el Departamento de Vinculación, Extensión y Difusión Educativa en coordinación con el equipo directivo y la comunidad normalista. En este evento se leyó un mensaje donde se mencionó que el 20 de noviembre de 1959 se aprobó la Declaración de los Derechos de los Niños. Asimismo se elaboró un mural con fotografías de los estudiantes y de los maestros de cuando fueron niños, después pegaron algunas frases escritas dirigidas a los niños y por último se les dieron dulces a todos los participantes.
Dicha celebración continuó con la participación de los grupos de segundo semestre de la Licenciatura en Educación Primaria y de Preescolar, quienes se organizaron con juegos y caracterizaciones para llevar diversión y alegría el día lunes 30 de abril a los niños de las escuelas primarias y jardines de niños.
Felicidades a todos los participantes por formar parte de estos eventos que sin duda dejan un gran aprendizaje y huella en nuestra alma máter.
Lic. Sonia Valle Rodríguez
Jefe del Departamento de Vinculación, Extensión y Difusión Educativa