El día 03 de mayo del año 2018 comenzamos nuestra anhelada travesía hacia el parque ecológico La Estanzuela. Llegamos aproximadamente a las ocho y media de la mañana, nos recibieron dos biólogos, quienes nos darían el recorrido. Después de entrar al área de las palapas comenzamos a desayunar y a platicar sobre lo que nos esperaría al hacer el recorrido.
Después de aproximadamente quince minutos nos reunieron en la palapa principal y nos dieron una pequeña plática de las reglas que había en el área natural, y de las cosas que se tienen que hacer en caso de estar en contacto con animales salvajes, después de eso nos dieron tres folletos, uno era de las mariposas que existen ahí, el segundo era del oso negro, que es lo que más abunda en esa región y de plantas. Esos folletos contenían información muy importante e imágenes de todas las especies que proliferan.
Al comenzar el recorrido nos dieron el consejo de que no saliéramos del camino por precaución y seguridad del grupo. El biólogo nos dijo que teníamos que observar, oler y escuchar atentamente, después de caminar llegamos a una pequeña casa en la cual nos dijeron que ahí vivió la persona que estaba encargada de proteger el área natural La Estanzuela, la cual cuenta con lindos murales los cuales se pueden apreciar. Al seguir caminando nos preguntaron ¿Qué han observado? A lo cual todos intrigados nos quedamos callados, después de eso mi compañero Joel Ángel Cantú Garza de Sombreretillo, Nuevo León respondió que él observó que un árbol estaba raspado del tronco a causa de un oso que había marcado territorio, los que lo escuchamos nos quedamos sorprendidos al saber que sabía eso.
Después de caminar y caminar llegamos a un hermoso paraje donde tomamos agua y obviamente nos tomamos fotografías. La mayoría nos resbalábamos y caían nuestros pies en el agua y a causa de eso se mojaban nuestros tenis…
Después de todo ese tiempo nos dimos cuenta de que habíamos recorrido 3.1 km y la verdad era mucho, pocas veces caminamos esa distancia, al finalizar el recorrido nos tomamos una foto grupal y así dábamos por terminado ese gran recorrido. Claramente no se puede plasmar toda una aventura en una página… Pero como dijo mi maestro Silvano Hernández Alemán: ‘’Aunque sea una excursión educativa los hermosos recuerdos se quedan grabados en nuestras memorias para siempre”.
Gaspar Garza Rentería.
Estudiante del 4° semestre de la LEP