Simultáneamente con las actividades de inicio del ciclo escolar 2014 – 2015, los pasados 18 y 19 de agosto se realizó en el Edificio de Ciencias y Artes de las instalaciones de la Escuela Normal Superior Profr. Moisés Sáenz Garza en la ciudad de Monterrey, la 4ª Reunión Regional del Noreste de la Reforma Curricular de la Educación Normal.
La Dirección de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE), en coordinación con la Subsecretaría de Desarrollo Magisterial y la Dirección de Formadoras de Docentes del estado de Nuevo León organizó las actividades, en las que más de 300 docentes de escuelas normales de Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas recibieron sesiones de inducción de parte de los responsables del diseño de los cursos del 5º y 7º semestres del Plan de estudios 2012 para la formación de maestros, tanto de educación primaria como de educación preescolar.
La ceremonia de apertura contó con la presencia de la Secretaria de Educación, Mtra. Aurora Cavazos Cavazos; el responsable de la DGESPE, Mtro. Álvaro López Espinoza; el Subsecretario de Desarrollo Magisterial, Mtro. Francisco Valdemar Ramos Peña y el responsable de las formadoras de docentes en Nuevo León, el Mtro. Juan Francisco Pérez Ontiveros. Al hacer uso de la palabra, la mtra. Cavazos hizo referencia al importante papel de las escuelas normales en la educación y mencionó los buenos resultados obtenidos por los egresados de escuelas normales de Nuevo León en la reciente aplicación del examen de oposición.
En el evento hicieron acto de presencia el director de la Escuela Normal Pablo Livas, Mtro. Gustavo García Ríos, así como el subdirector administrativo, Profr. Mario Collazo Garza, así como personal directivo de otras normales públicas del estado. En los cursos de inducción, participó el equipo de catedráticos de 5º semestre de nuestra escuela, conformado por los profesores Sonia Cabrera, Mireya Chapa Chapa, Orlando Cavazos Jiménez, Luis Alfonso De Hoyos Cervantes, Miguel Ángel Mascorro Hernández, José Sánchez López, Nabor Soto Pérez y Sonia Valle Rodríguez. Este grupo de profesores, además de ser responsable de impartir los cursos de 5º semestre, compartirá con la planta docente las nuevas estrategias de trabajo para cada curso en las sesiones de trabajo colegiado, contribuyendo así a la formación continua y la capacitación constante de los catedráticos de la institución.
Extensión y difusión cultural