La Subsecretaria de Educación Superior, a través de la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE), y de la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES), puso en operación el Programa de Capacitación de Directores de Escuelas Normales en Francia, con la finalidad de fortalecer la gestión institucional de las escuelas normales del país.
El Dr. Mario Chávez Campos, titular de la DGESPE, indicó que el programa ha sido coordinado entre el Ministerio de Educación de Francia y la Secretaría de Educación Pública de México, para capacitar a 35 directores de escuelas normales, y socializar la experiencia con el resto de los directores de las entidades federativas del país.
Los beneficiarios fueron seleccionados entre los mejores aspirantes a obtener una beca, mediante convocatoria nacional emitida por la CNBES, y evaluados por el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa de Sonora, como institución de educación superior convocante.
La capacitación se desarrolló en la Escuela Superior de la Educación Nacional, con sede en Poitiers, Francia, del 22 de abril al 6 de mayo de 2016, con lo cual se contribuye a la profesionalización de los cuerpos directivos, y se impulsa la internacionalización de las escuelas normales públicas de México.
Del estado de Nuevo León, participaron en este programa dos representantes, el Mtro. Noé Carmona Moreno, director de la Escuela Normal Centenaria y Benemérita Miguel F. Martínez y la Profa. María Cristina Castillo Cantú, subdirectora académica de la Escuela Normal Pablo Livas.
Esta es la primera fase de una serie de acciones que se realizarán en coordinación con el Ministerio de Educación francés. Actualmente se encuentra abierta la convocatoria para que estudiantes de 7º semestre soliciten una beca de capacitación para realizar prácticas docentes en centros escolares de educación en Francia y cursar asignaturas de formación pedagógica y disciplinaria en las Escuelas Superiores del Profesorado y la Educación, con el objetivo de fortalecer su formación académica y de investigación científica. Estas actividades apoyan la movilidad académica, el intercambio de saberes y la internacionalización de las instituciones.
Mtra. Mireya Chapa Chapa
Departamento de Extensión y Difusión Cultural