El desarrollo integral de los estudiantes es una actividad que no es exclusiva de la escuela o del aula, e implica aprovechar las oportunidades de aprendizaje que se generan en el entorno, a través de las distintas instancias y organizaciones sociales.
El Consejo de la Historia y Cultura de Sabinas Hidalgo es una organización sin fines de lucro, cuyos integrantes se distinguen por su interés en difundir la riqueza de la historia y la cultura de nuestra ciudad y la región norte del estado de Nuevo León, a través de sesiones mensuales, que celebran el último domingo de cada mes, en el Auditorio de la Preparatoria no. 5 de la UANL.
El pasado domingo 30 de agosto, la sesión del Consejo incluyó la participación del Mtro. Gerardo Merla Rodríguez, con la conferencia Geografía política universal. El Mtro. Merla es un destacado catedrático de educación normal y educación superior, fungió como director del Ateneo Nacional y como asesor de la Secretaría de Educación Pública. Como investigador, es autor de los libros Monterrey: integración regional del área metropolitana, La región noreste, Consideraciones generales: cuadros geoestadísticos, Nuevo León: geografía regional y del texto de la asignatura de Historia para primer grado de educación secundaria.
La conferencia del Mtro. Merla, contó con una nutrida asistencia, de la que formaron parte estudiantes normalistas, acompañados del Profr. Orlando Cavazos Jiménez, catedrático de nuestra escuela. El contenido de esta conferencia fortalece la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes de los cursos Educación histórica en el aula, Educación histórica en diversos contextos y Educación geográfica, que forman parte del Plan de estudios 2012.
Además, los integrantes de la escolta y de la banda de guerra de la institución, a cargo del Profr. Guadalupe González Ortiz y el Profr. Nabor Soto Pérez, respectivamente, hicieron acto de presencia y colaboraron en la realización de las actividades del Congreso Estatal de Sociedades Mutualistas, celebrado también el domingo 30 de agosto en la ciudad.
La escolta de bandera, se integra por los estudiantes que obtienen los mejores promedios académicos. En el caso de la LEP, la escolta está integrada por los jóvenes Mario Alberto Sánchez Lozano, Fabiola Elisa Camacho Rodríguez, Ana Karen Robles Garza, Miguel Cárdenas Nájera, Melissa Mishell García Cervantes, Ángela María Reyna Treviño y Gloria Estefani Cantú Garza.
De esta manera la comunidad normalista hace acto de presencia en distintos eventos, lo que favorece el aprendizaje permanente, integral y en distintas áreas, vitales para la labor docente como son la historia, la geografía y la solidaridad.
Extensión y difusión cultural