Las actividades culturales de 2015 iniciaron con la participación de la comunidad normalista en la ceremonia organizada por las familias Garza Guajardo y Garza Acuña en memoria del llamado “Quijote de la crónica”, el cronista Celso Garza Guajardo, acaecido en enero de 2000.
El Profr. Celso Garza Guajardo es egresado de la Escuela Normal Pablo Livas y se destacó como historiador y cronista, publicando más de 80 libros en el trancurso de su trayectoria.
En el mediodía del 09 de enero, los profesores José María González Briseño, Mario Collazo Garza, Francisco Ovalle Perales y Mireya Chapa Chapa, acompañados de los representantes de grupo, acudieron al Panteón Municipal ubicado en el barrio del Aguacate, donde se llevó a cabo la ceremonia, a la que asistieron autoridades municipales, representantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León, miembros de la Asociación de Crónistas del Estado de Nuevo León, así como familiares y amigos del Profr. Garza Guajardo.
La joven Liliana Cárdenas Lara, estudiante del 5º semestre de la Licenciatura en Educación Primaria dio lectura a uno de los textos escritos por el Profr. Garza Guajardo titulado Reflexiones desde el horizonte. Leisa Hernández Sánchez, Srita. Normal Pablo Livas 2014 – 2015, participó también en el evento, dando lectura al fragmento titulado Las carretas, ambos publicados en el libro Aquellos años que soñé.
Entre los diversos sentimientos que evocó este acontecimiento, destaca la añoranza y el sentido de trascendencia, ya que, aunque en este día se recordó a una persona que falleció hace 15 años, su pensamiento y filosofía perdura en sus obras, que invitan a las generaciones jóvenes a conocer más de la historia y del lugar donde viven.
“En la medida en que más iba viendo y sabiendo, comprobaba que todo estaba hecho y que aquél era un mundo sensacional, contradictorio y armónico a la vez. Era un mundo que giraba desde mi pueblo y todo lo que estaba más allá de los cerros y del horizonte era tan sólo el resto de cosas por aprender”.
Celso Garza Guajardo, mayo de 1991
Extensión y Difusión Cultural