Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han cambiado la forma en la que nos comunicamos con otros y su impacto en la escuela también ha ocasionado transformaciones en los modos de enseñar y aprender, tan es así que en el discurso pedagógico actual se habla del empleo de las tecnologías del aprendizaje y del conocimiento (TAC).
l docente es por excelencia un factor de cambio y para que la tecnología disponible actualmente desarrolle todo su potencial de transformación es necesario que las TIC se integren en el aula y se conviertan en un instrumento cognitivo, capaz de mejorar la inteligencia y potenciar la aventura de aprender (Beltrán, 2016).
Como parte de las actividades académicas auspiciadas por la Secretaría de Educación, la Subsecretaría de Desarrollo Magisterial y la Dirección de Instituciones Formadoras de Docentes se oferta al personal docente y directivo de las escuelas normales el curso De las TIC a las TAC, que tiene como objetivos dar a conocer el uso de herramientas TIC con fines educativos y aprender a utilizarlas como medio para buscar, administrar y compartir información.
La estrategia global del curso incluye la participación en tres sesiones de trabajo en las que los asistentes realizan actividades prácticas individuales y en equipo, a llevarse a cabo los días 26 de febrero, 04 y 11 de marzo en las instalaciones de la Escuela Centenaria y Benemérita Normal Miguel F. Martínez. Las instructoras del curso son la Dra. Minerva Zambrano de León y la Dra. Ma. Guadalupe Martínez Ortiz.
Preocupados por mantenerse en actualización constante, los profesores Azael Caím Cárdenas Sánchez, Baltazar Ibarra Martínez, José Sánchez López, Juan Guillermo Ibarra Martínez, Martha Eugenia Salazar González, Miguel Ángel Mascorro Hernández, Silvano Hernández Alemán y Sonia Valle Rodríguez formarán parte de las actividades de este curso. Su participación permitirá favorecer el uso de las TIC en tres vertientes: como instrumento de trabajo para el profesional del siglo XXI, de enseñanza y de aprendizaje, lo que al mismo tiempo tendrá impacto en el desarrollo de las habilidades de los estudiantes que se encuentran la formación inicial docente.
Mireya Chapa Chapa
Departamento de Extensión y Difusión Cultural