Mi experiencia en el programa de Movilidad Nacional

Inicié el tercer año de la carrera de la mejor manera, ya que gracias al programa de Movilidad Nacional para escuelas normales del cual fui beneficiaria, cursé el quinto semestre en la Benemérita Escuela Normal Urbana “Profr. Domingo Carballo Félix” ubicada en La Paz, Baja California Sur. Mi estancia en la Paz duró aproximadamente 4 meses, tiempo que disfruté al máximo aprendiendo y formando buenas amistades, además de conocer lugares hermosos.

Gracias a la buena comunicación con los directivos de la BENU, me permitieron hospedarme en el internado mixto “Profr. Jesús Castro Agúndez” anexo a la escuela, donde compartí habitación con otras beneficiarias de la beca, dos compañeras del Benemérito Instituto Normal del Estado de Puebla, las cuales se convirtieron en amigas y vivimos grandes experiencias. Fue difícil al principio adaptarme a todo, desde el calor infernal que se vive en la ciudad en pleno verano, hasta tener que comenzar con un nuevo grupo y nuevos profesores. En cuanto a la experiencia académica, puedo decir que aprendí de grandes profesores y compañeros que estuvieron siempre al pendiente de no sentirme excluida del grupo, me fue fácil adaptarme a la forma de evaluación de la BENU, ya que en ésta no hay exámenes.

Como parte de las actividades del quinto semestre, realicé la jornada de práctica en la escuela “Gral. Agustín Olachea Avilés” con el grupo de 1°B, todo este proceso fue muy intenso y distinto a lo que estaba acostumbrada, la escuela y el grupo para practicar se me asignó al azar por parte del profesor a cargo de la materia, se me dio mayor independencia y flexibilidad para planear y preparar los materiales. Durante el proceso de prácticas establecí muy buena relación con el profesor titular del grupo, quien fue el encargado de revisar mis planeaciones y materiales para realizar mis prácticas. Mi maestra titular me dio muy buenos consejos sobre mi desempeño docente.

En las distintas materias que cursé en el quinto semestre, realicé trabajos que, en lo personal, resultaron ser muy distintos a la manera en que estaba acostumbrada a trabajar en la ENPL, tales como obras de teatro, interpretar canciones, rallys deportivos, por mencionar algunos. Por otra parte, viví momentos muy inesperados desde mi punto de vista y muy comunes para todos los pequeños. Septiembre y octubre son los meses conocidos por la temporada de tormentas y huracanes, de los cuales me tocó presenciar algunos de estos fenómenos de la naturaleza.

Otra de las experiencias de gran importancia para mí, fue la gran cantidad de lugares que conocí, todas las playas de La Paz son hermosas, estuve en Cabo San Lucas que queda aproximadamente a 2 horas de La Paz, recorrí pueblos mágicos del estado tales como Loreto y Todos Santos, realicé diferentes actividades como nadar con lobos marinos, bucear con peces, practiqué el snorkel y el kayak, conocí el Museo de la Ballena y demás atractivos turísticos de la ciudad.

Sin duda, lo mejor que me dejó participar en este programa fue las grandes amistades que hice durante mi estancia, viví momentos inolvidables con personas maravillosas que se convirtieron en mi familia por 4 meses. Además de los grandes aprendizajes que me dejaron los profesores y la gran relación que establecí con los directivos de la BENU.

Puedo asegurarles, que oportunidades como éstas son inolvidables, los invito a aprovecharlas y que mi experiencia les inspire a intentarlo, y que al igual que yo, disfruten cada momento, cada forma de trabajo distinto y todas las bonitas experiencias que te dejan ser parte de un intercambio.

Bianca Jacqueline Chávez Chavira
Estudiante normalista de 6°C LEP.