Mi experiencia como ponente en un congreso de educación

La experiencia de haber asistido a un congreso de educación la vivimos por primera vez en el mes de marzo, cuando viajamos a Aguascalientes. Llegar hasta allá nos costó trabajo, ya que durante las vacaciones de invierno mi compañera Evelyn Karime Torres Campos y yo, con ayuda de la maestra asesora Yadira Elizabeth Sanmiguel Guerra, realizamos un trabajo de investigación relacionado con el uso de las tecnologías de información y comunicación de los estudiantes normalistas, para lo que elaboramos y aplicamos una encuesta a toda nuestra generación para realizar el planteamiento de la investigación. Al finalizar nuestro trabajo, este fue revisado por la Dra. Mireya Chapa Chapa, quien envió nuestra propuesta como ponencia para participar en el 2º Congreso Nacional de Investigación sobre Educación Normal, pero esta no fue aceptada.

Cuando se publicó la convocatoria del 3er Encuentro Nacional de Instituciones Formadoras de Docentes, consideramos que podría ser una buena oportunidad para participar, y enviamos nuestra ponencia a dictaminación, el Comité Académico aceptó la investigación realizada, y mi compañera y yo tuvimos la oportunidad de asistir como ponentes por primera vez en nuestra trayectoria académica, esto gracias a que aprendimos a realizar una investigación hasta concluirla y todo esto en nuestros tiempos libres.

Vivimos una experiencia increíble durante los días 28 y 29 de mayo, cuando asistimos al Encuentro. Este fue el segundo congreso al que asistimos y la primera vez que presentamos una ponencia de investigación. Fue el segundo día cuando expusimos nuestro trabajo en la Sala Colima, en donde la mayoría de los asistentes eran de la Escuela Normal Miguel F. Martínez  y mis compañeros de la Escuela Normal Pablo Livas.

Nuestros compañeros participantes se quedaban asombrados al ver que éramos alumnos de segundo semestre presentando una ponencia, puesto que la mayor parte de los alumnos expositores eran de sexto y octavo semestre. Me sentí muy orgulloso de haber representado a mi querida Escuela Normal en este evento académico que me dejó grandes aprendizajes y experiencias en cuanto a la investigación y participación frente al público.

Es importante aprovechar las oportunidades que nos brinda nuestra institución. Un ejemplo es este tipo de participaciones, en las que por ejemplo, en este encuentro, con nuestra participación aprendimos y conocimos gente nueva de las diferentes escuelas normales y establecimos relaciones de amistad.

Extiendo una invitación para obtener el hábito de escribir y plasmar las ideas que tengan en mente y no dejarlas en el aire, porque los sueños no se harán realidad si no hacemos algo para lograrlo y no todo es posible hacerlo solos, también necesitamos ayuda y motivación de las personas que están cerca de nosotros.

José Danilo Ruiz Ríos
02A LEP