LXIX Aniversario (Primera parte)

Del 27 al 30 de noviembre en la Escuela Normal Pablo Livas estuvimos de manteles largos, al celebrar como cada año, un aniversario más de nuestra Alma Mater, para esta ocasión tan especial se llevaron a cabo una serie de eventos con la colaboración de todos los que conformamos esta noble institución.

Comenzamos el lunes 27 de noviembre en punto de las 18:00 horas con la realización del Certamen Señorita Normal Pablo Livas 2017 – 2018, en el que un excelente jurado tuvo la difícil tarea de elegir en este caso, una representante de la comunidad normalista que combine belleza, gracia, talento con inteligencia y espíritu de servicio, porque la tarea de la representante es mostrarnos con dignidad ante la sociedad, demostrar en sus actos inteligencia, amor y voluntad para realizar la tarea docente sin importar las condiciones, apoyar a los demás, y ser siempre ejemplo de responsabilidad y dedicación, resultando ganadora Alondra Flores Palomo estudiante del primer semestre de la Licenciatura en Educación Primaria.

El martes 28 de noviembre las actividades comenzaron a las 8:00 horas con un Recorrido histórico preparado por  la Profa. Yazmín Cavazos Pérez y los estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Educación Primaria, en el que los estudiantes representaron distintas etapas de la historia de nuestro país, con sus respectivas caracterizaciones y la propia narración de cada una de ellas, muy interesante resultó el evento en que se demostró que ésta es una excelente estrategia para enseñar Historia en las aulas de educación básica.

Como parte de las actividades del martes 28 de noviembre, los alumnos del grupo 01C y la Profa. Yazmín Cavazos Pérez realizaron la exposición Culturas mesoamericanas, a la que asistieron estudiantes normalistas, profesores e invitados especiales, el cual se realizó en la plazoleta de nuestra institución a las 9:30 horas.

Después de este evento y siendo las 10:30 horas la Dra. Belinda Arteaga Camargo dictó la conferencia Momento histórico y empatía, dos conceptos de segundo orden en el modelo de educación histórica al que asistieron los estudiantes normalistas, así como la planta docente de la Institución, la coordinación del mismo estuvo a cargo del Prof. José Sánchez López.

A las 12:00 horas, el Cuerpo Académico Formación docente y prácticas educativas realizó una invitación a los representantes de los nueve cuerpos académicos de las cinco escuelas normales públicas de Nuevo León, en este intercambio se compartieron las actividades de los distintos CA, algunas producciones y se planteó un proyecto académico a desarrollar, con el propósito de recuperar la historia de las escuelas normales y las vidas de sus maestros, en el marco del enfoque de narrativa autobiográfica.

Fue testigo del evento la Dra. Belinda Arteaga Castillo y se contó con la participación del CA de la Escuela Normal Superior Moisés Sáenz Garza Discurso y sociedad. Estudios del discurso y la educación. El Dr. Isaías Herrera Torres, la Dra. Lariza Elvira Aguilera Ramírez, el Mtro. Alfonso Ramírez Reyes y el Dr. Ernesto de los Santos Domínguez establecieron acuerdos con los docentes del CA de nuestra escuela para trabajar juntos. La Dra. Mireya Chapa, líder del CA Formación docente y prácticas educativas se comprometió a presentar el proyecto a la autoridad estatal y a los directores de las distintas instituciones para favorecer la participación de todos los CA del estado en este proyecto común.

El mismo martes 28 de noviembre a las 15:00 horas se dio inicio a  la Exposición Municipios de Nuevo León en la que  los estudiantes de 5º semestre, coordinados por el Mtro. Baltazar Ibarra Martínez mostraron y compartieron a través de videos, los resultados de sus investigaciones acerca de los municipios del norte de Nuevo León, como parte de las actividades del curso optativo Conocimiento de la entidad, la proyección de llevó a cabo en el Salón de actos Prof. Javier Arturo Solís Montemayor y contó con la asistencia de la comunidad normalista, así como el personal docente y directivo.

Como parte del día dedicado a la Historia, la educación histórica y las escuelas normales, el 28 de noviembre el Mtro. Siddhartha Alberto Camargo Arteaga impartió la conferencia El concepto de relevancia histórica y la comunidad de aprendizaje de la historia en la escuela normal, a la conferencia asistieron los estudiantes normalistas, el personal docente y el equipo directivo, así como invitados especiales, la organización del evento estuvo a cargo de la Profa. Sonia Valle Rodríguez.

El mismo martes 28 de noviembre, en la cancha de la Escuela Normal Pablo Livas se llevaron a cabo los partidos finales del Torneo de basquetbol del LXIX aniversario. Agradecemos la presencia de los directores de las instituciones participantes: el CECyTE Celso Garza Guajardo, la Universidad Tecnológica Mariano Escobedo Unidad Sabinas Hidalgo y la Universidad Autónoma de Nuevo León, Campus Sabinas Hidalgo, el Mtro. Orlando Cavazos Jiménez, responsable del torneo, realizó la premiación a los equipos ganadores en el que también se entregaron reconocimientos a las instituciones por su destacada participación.

Lic. Luis Alfonso De Hoyos Cervantes
Jefe del Departamento de Extensión, Difusión y Vinculación Educativa