El pasado martes 17 de enero del presente año se reactivaron las actividades del programa nacional Leer para la vida, en el cual desde el pasado 04 de octubre de 2016 participa activamente un grupo de 14 alumnos del primer semestre de la Licenciatura en Educación Primaria de nuestra querida Escuela Normal Pablo Livas. Este programa tiene por objetivo garantizar el pleno ejercicio del derecho a la cultura, en este caso al libro y a la lectura como el medio privilegiado de acceso al conocimiento, como un bien cultural y puente en la formación de ciudadanos propositivos, de esta forma, se espera que los normalistas asuman como lectores capaces de hacer de la lectura una herramienta para el gozo y aprendizaje, pero también de enseñanza.
Cada 15 días los estudiantes y dos maestros se trasladan a las diferentes Normales públicas de nuestro estado, que fungen como sedes de este diplomado, que forma parte del Programa de Fomento para el Libro y la Lectura 2016-2018.
Cada sesión es dirigida por reconocidos escritores quienes brindan a través de una conferencia, sus experiencias con la lectura y la forma en que la han hecho llegar a diversas personas a lo largo de su vida, para luego pasar a un taller dirigido por otro ponente y que lleva a la práctica el tema de cada sesión.
En esta ocasión en particular se trabajó con el tema Las infinitas posibilidades lectoras: soportes, géneros y cultura digital, la expositora encargada fue la Dra. Inés Dussel reconocida investigadora argentina que actualmente radica en nuestro país.
Los estudiantes participan con entusiasmo y a lo largo de todos estos meses han aprendido mucho y su ánimo no decae, al contrario se fortifica cada vez más por lo interesante, práctico y sencillo de este programa, que fortalece sus habilidades para ejercer la docencia en el futuro cercano.
Lic. Luis Alfonso De Hoyos Cervantes
Jefe del Departamento de Extensión y Difusión Cultural