Hola estimados lectores, reciban un saludo cordial de la comunidad normalista. El tema de la semana sale a partir de una duda que en muchas ocasiones sale a relucir, de dónde viene el término de escuelas normales, por qué se les denomina de esa manera, y lo que se encontró fue lo siguiente:
La escuela normal es una institución educacional encargada de la formación de profesores. Su propósito es establecer las normas de enseñanza, de ahí su nombre. Juan Bautista de La Salle fundó en 1685 en Reims (Francia) la que se considera la primera escuela normal.
El origen del término escuela normal es de comienzos del siglo XlX del francés école normale, entendiéndose como escuela modelo. Como indica el decreto del 30 de octubre de 1794 impulsado por Dominique-Joseph Garat en base a una iniciativa de Joseph Lakanal y el Comité de lnstrucción Pública de la Convención Nacional.
Articulo 1° Se establecerá en París a una Escuela normal, donde se requerirían, de todas las partes de la República, de los ciudadanos ya informados en las ciencias útiles, para aprender, bajo los profesores mas hábiles en todas las clases, el arte de enseñar.
Inició sus actividades en enero de 1795.
El concepto francés de école normale era el de suministrar una escuela modelo con aulas modelo para enseñar prácticas modelo de pedagogía o instrucción a sus estudiantes-profesores. Para llevar a cabo esto debía proveer un modelo, el cual los futuros profesores (o preceptores o normalistas) pudieran observar y practicar la enseñanza con niños. En el mismo local se encontraban los alumnos, los estudiantes-profesores y los profesores. A pesar de tener las características de una escuela laboratorio era también una escuela oficial de educación primaria o secundaria.
MÉXICO
En México las Escuelas Normales son las encargadas de la formación inicial de los profesores de Educación Básica, para ello imparten licenciaturas en Educación Preescolar, Primaria, Secundaria con especialidad en Español, Matemáticas, Biología, Química, Geografía, Historia y Lengua Extranjera (Inglés), así también existen Licenciaturas en Educación Primaria y Secundaria Bilingües, en Educación Especial y en Educación Física.
Profesora María Dolores Garza Chapa