Las condiciones sociales actuales demandan cada vez una educación de mayor calidad. En el marco del sistema educativo nacional, las escuelas normales que ofertan programas de formación para profesores de educación básica son un punto clave para la mejora de los resultados educativos. Su poder multiplicador hace de las escuelas normales el espacio ideal para la formación en distintas áreas.
Para cumplir de manera satisfactoria con las demandas que implica la puesta en marcha de la Reforma educativa y la Ley del Servicio Profesional Docente, la Secretaría de Educación Pública, a través de la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación ha puesto en marcha diversos mecanismos, uno de ello es el Diplomado Formación de tutores para docentes de nuevo ingreso. Las primeras capacitaciones para la realización de este diplomado se realizaron los días 29 y 30 de septiembre en la Ciudad de México, en las instalaciones del hotel Fiesta Americana Reforma. Como parte del equipo académico del estado de Nuevo León y en representación de la Escuela Normal Pablo Livas acudieron la Profra. María Dolores Garza Chapa y la Profra. María Cristina Castillo Cantú, subdirectoras académicas de la institución. En las sesiones de trabajo, personal de la Universidad Pedagógica Nacional presentó la estructura y materiales de trabajo del diplomado, a través del cual se capacitará a más de 15 000 tutores en todo el país, siendo nuestra escuela una de las sedes del estado para la impartición de este diplomado a los profesores de la región que fungirán como tutores de los docentes de nuevo ingreso.
Además del seguimiento, la evaluación es otro mecanismo clave en la educación actual. A nivel estatal, la Subdirección de Desarrollo Magisterial y la Dirección de Instituciones Formadoras de Docentes están conscientes del papel de la evaluación como generador de transformaciones, por lo que pusieron en marcha el Diplomado para la formación de profesores de las escuelas normales de Nuevo León en competencias para la evaluación de aprendizajes. En este diplomado, a cargo de la Dra. Yolanda Leyva Barajas, se pretende que los profesores de las escuelas normales adquieran conocimientos, habilidades y actitudes de evaluación pertinentes con el enfoque de los planes de estudios para la formación de maestros, que se centran en el aprendizaje del estudiante, la flexibilidad académica y el desarrollo de competencias. El equipo de docentes de nuestra escuela que se está preparando en este tema se integra por los profesores Juan Antonio González Rodríguez, José Sánchez López, Baltazar Ibarra Martínez, Silvano Hernández Alemán y Oscar Mario Robles Abrego quienes acudieron a las instalaciones del Instituto de Investigación e Innovación Educativa en la ciudad de Monterrey los días 03 y 04 de octubre.
Estas actividades dan cuenta del compromiso de los profesores de la escuela normal de prepararse continuamente para proporcionar un servicio educativo de calidad.
Extensión y difusión cultural