El intercambio académico implica la generación de procesos de investigación, extensión, difusión cultural, apoyo a la administración, gestión y dirección de instituciones en el marco de un proyecto conjunto entre dos o más organizaciones, en los que participan los estudiantes, académicos, administradores y directivos (AUALCPI, 2016). La Escuela Normal Pablo Livas mantiene intercambio académico con diversas instituciones, en el caso de la Escuela Normal Valle de Bravo, existe relación desde 2011, ratificada mediante acuerdo en 2014. Como parte de ese intercambio, tanto en 2014 como en 2015, directivos, profesores y estudiantes de esa institución realizaron visitas académicas a nuestra escuela, en la que compartimos experiencias relacionadas con el trabajo en 7º y 8º semestres con la dinámica del Plan de estudios 2012, en el que esta institución participa como escuela piloto.
Estas dos ocasiones fueron ricas en aprendizajes, y para cumplir con la movilidad (desplazamiento temporal, en doble vía, de miembros de una comunidad académica a otra, con un propósito específico), los días 19 y 20 de mayo, se realizó un Intercambio Académico entre Escuelas Normales, en el plantel de la Escuela Normal Valle de Bravo, en el estado de México. En el primer día de intercambio la agenda después de la bienvenida y un recorrido por las instalaciones, se trabajó con las temáticas: Práctica profesional de 1º a 6º semestre, Modalidad tesis de investigación, Modalidad informe de prácticas profesionales y la Práctica profesional en 7º y 8º semestres. El 20 de mayo las temáticas abordadas fueron Las modalidades de titulación: una experiencia en construcción, Modalidad portafolio de evidencias, Presentación de trabajos de titulación 2016 y Evaluación del intercambio.
En las actividades participaron estudiantes y docentes de la Escuela Normal Valle de Bravo, encabezados por el Lic. Juan Jesús Peña Sotelo, su director. De la Escuela Normal Pablo Livas asistieron los jóvenes de 8º semestre Norma Isabel Cárdenas Blanco, Cristal Ramírez Juárez, Katia Analí Sánchez Durán, Carlos Xavier Sánchez Romero, Liliana Cárdenas Lara y Jesús Raúl Niño Amaro. Del cuerpo de asesores participaron los maestros Lucía Zamora de León, José Rodríguez Fierros, Talina Aurora Landín González, Mireya Chapa Chapa, Francisco Ovalle Perales y Elizabeth Villarreal Alcorta. El personal directivo fue representando por los profesores Mario Collazo Garza y María Dolores Garza Chapa, así como el Mtro. Gustavo García Ríos, director de nuestra escuela.
Mtra. Mireya Chapa Chapa
Departamento de Extensión y Difusión Cultural