Actividades de formación integral para los estudiantes normalistas: deportes y educación inclusiva

En la semana de regreso a clases posterior al receso por las vacaciones de semana santa, la Escuela Normal Pablo Livas estuvo llena de actividad. Además de las actividades académicas cotidianas, y la preparación de las jornadas de observación y práctica, se realizaron en la institución eventos que fortalecen la formación integral de los futuros docentes: deporte e inclusión educativa.

El torneo de basquetbol organizado por la Normal Pablo Livas se inaguró el jueves 16 de abril, en este torneo interinstitucional participan equipos de la Preparatoria No. 5 de la UANL, CECyTE, Universidad Autónoma de Nuevo León Campus Sabinas Hidalgo y la cebeta, equipo Spurs, y Normal Pablo Livas. El torneo lleva por nombre “Unidos por Sabinas Hidalgo”.

Al evento inaugural asistieron como invitados especiales miembros del Club “Unidos por Sabinas Hidalgo”, representados por el Profr. Santiago Flores Guzmán, Presidente; Profr. Aleskar Santos Rodríguez Guadiana, tesorero; Roberto Alejandro Lozano, Secretario; Severo González Cárdenas Vicepresidente. Asistió también el Profr. Jorge Mascareñas Valadez quien brindó un mensaje a los participantes, al final obsequiaron balones para cada uno de los equipos y un marcador para la Normal.

También hizo acto de presencia el Profr. Francisco Guardiola Zapata, Secretario de Servicios Administrativos, en representación del Dr. Rosendo Chapa Conteras, presidente municipal de Sabinas Hidalgo así como el Mtro. Gustavo García Ríos, Director de la Normal Pablo Livas. Los partidos del torneo se realizarán cada miércoles, en las instalaciones de nuestra escuela.

Derivado de las acciones por el Día internacional de concientización sobre el autismo, celebrado el 2 de abril pasado; el viernes 17 de abril se llevó a cabo una mañana de trabajo e información organizada por la Asociación de Padres de Niños con Asperger y Autismo de Sabinas Hidalgo (APANIAS). En el Salón de actos Profr. Javier Arturo Solís Montemayor se presentó la conferencia La educación incluyente, una educación para todos ¿mito o realidad en México? del Dr. Guillermo A. Flores Briseño, Facultad de Psicología de la UANL. Además, la Lic. Cecilia Samira Mascorro Hernández, del campus Sabinas Hidalgo realizó una presentación con recomendaciones didácticas para atender a niños con autismo. La Profra. Elvira del Rocío Grageola y la Profra. Esmeralda Guadalupe Silva compartieron su experiencia al trabajar con estudiantes con Trastornos del Espectro Autista (TEA). Estas actividades son muy importantes en la formación de los futuros docentes ya que las estadísticas indican que 1 de cada 88 niños en edad preescolar presenta algún TEA. Información, aceptación, respeto y comprensión son la clave para la atención.

Extensión y Difusión Cultural