Actividades de extensión y difusión cultural

La cultura integra todas las manifestaciones que distinguen a un grupo social, incluye las formas de ser, sentir, hablar, la manera en la que las personas se relacionan y comparten con otros. El Departamento de Extensión y Difusión Cultural de la Escuela Normal Pablo Livas tiene como propósito comunicar a la sociedad las actividades que realiza la comunidad normalista y, al mismo tiempo promover y apoyar la cultura. El pasado jueves 17 de marzo estudiantes, profesores y egresados de nuestra escuela participaron en tres actividades culturales importantes con impacto en los ámbitos escolar, interinstitucional y municipal.

En primer lugar, a nivel escolar, los jóvenes del grupo 02A de la Licenciatura en Educación Preescolar realizaron la asamblea cívico cultural correspondiente al mes de marzo, en la que además de recordar las efemérides correspondientes presentaron una poesía coral, una coreografía ambientada en los años sesenta y también bailables regionales. Este evento se realizó en el Salón de Actos Prof. Javier Arturo Solís Montemayor a las 2:00 de la tarde y contó con la presencia del personal docente y los estudiantes del turno vespertino. Las actividades fueron coordinadas por el Prof. Juan Antonio González Rodríguez, maestro de grupo.

A nivel interinstitucional, el Salón de Actos fue también el lugar en el que el Lic. Jorge Luis Pereyra Gómez, orgullosamente egresado de nuestra escuela presentó su primer libro de cuentos (y el tercero de su carrera como escritor) Los coloridos cuentos sin color. En punto de las 10:00 de la mañana inició el evento, que contó con la asistencia de distinguidas personalidades como el Lic. Héctor Garza Solís, Secretario de Ayuntamiento; el Prof. Salvador Garza Inocencio, quien realizó la presentación del libro y el Mtro. Héctor Jaime Treviño Villarreal. Invitados muy especiales fueron los estudiantes de 3º grado, madres de familia y personal directivo de la escuela primaria en la que el Lic. Pereyra se desempeña como profesor. Estudiantes de 4º semestre representaron el cuento El caballero, el obrero y el dragón, el primero en este libro. La organización del evento estuvo a cargo del Prof. José Rodríguez Fierros.

A nivel municipal, en punto de las 7:00 de la tarde, la comunidad normalista participó activamente en la Segunda Callejoneada Sabinense que se realizó en la plaza principal y en las calles del Barrio del Buche. Estas son algunas de las acciones que dan cuenta del proceso de formación integral de profesores y también de la función social de la escuela normal como agente cultural en la comunidad.

Mtra. Mireya Chapa Chapa
Departamento de Extensión y Difusión Cultural